Primero comenzaremos preparando todos los ingredientes que van dentro de nuestro picadillo, para ello ralla la zanahoria, los pimientos deberán picarse en trozos pequeños para que resulten amigables a las demás texturas. En el caso del tomate lo cortaremos a la mitad para asarlos por que este se utilizara para hacer la salsa.
En el vaso de tu licuadora, añade 4 tomates bien maduros, el cuarto de cebolla, dos dientes de ajo, 150 ml de agua y un ¼ de mazo de cilantro. Sazona con sal, pimienta, paprika, orégano en polvo y comino. Reserva.
Para la coliflor, tendrás que separar los floretes para después llevarlos a tu procesador de alimentos, pulsando varias veces hasta que la coliflor obtenga una textura similar al arroz. Cuida de no exceder el tiempo en el procesador, si no obtendremos un puré y la preparación se arruinará.
En una sartén grande, comienza por calentar 2 cucharadas de aceite de aguacate, añade el otro ¼ de cebolla y acitrona junto con los dos dientes de ajo, cuidando que no se queme. Agrega inmediatamente las verduras y cocina durante 3 minutos, pasado el tiempo añade la coliflor y la salsa cruda. Cocina a fuego medio con el sartén tapado durante 15 min. Si prefieres la naturaleza del picadillo húmeda, puedes optar por añadir más agua. Rectifica el sabor y añade más sal, pimienta y orégano a tu gusto.
Para montar, corta el corazón de lechuga romana, colócalo de forma horizontal y corta en dirección vertical para obtener cortes firmes y delgados. Toma tu tostada y coloca la cantidad de picadillo de tu preferencia en ella, añade lechuga, germinado de alfalfa, aguacate, crema baja en grasa y disfruta.